
CHIAPAS
A UN CLICK DE DISTANCIA

Para estas empandas es necesario cocer el cazón con cebolla, seis hojas de epazote y jitomate molido. Cuando esto espesa agregar el cazón sin piel y retirar cuando se forme una pasta. Con la masa de empanadas rellenarlas con la mezcla previamente hecha y freír con aceite. Recetas Mexicanas. (2015). Empanadas. recuperado de: http://www.recetas-mexicanas.org/empanadas-2/

El chipilín es una planta que crece en Chiapas para ser más específicos en las zonas tropicales del mismo estado; esta hierva es utilizada para dar mejor sazón a las comidas. Los deliciosos tamañitos característicos de Chiapas se elaboran mediante .a mezcal de la masa de nixtamal, para después hacer un guisado de pollo o simplemente con queso , finalmente son envueltos en hojas de plátano y llevados ala olla. Por último sólo queda disfrutarlos. Solis, S.. (2013)

La cecina es un trozo de carne que es puesto a cocinar en la sartén, previamente sazonado son limón, cebolla y un toque de jugo magie, es servido con una porción de arroz y guacamole junto con la carne. Feiertag, S. (2015). Cecina. recuperado de: http://www.recetas-mexicanas.ethno-botanik.org/

Para estas empandas es necesario cocer el cazón con cebolla, seis hojas de epazote y jitomate molido. Cuando esto espesa agregar el cazón sin piel y retirar cuando se forme una pasta. Con la masa de empanadas rellenarlas con la mezcla previamente hecha y freír con aceite. Recetas Mexicanas. (2015). Empanadas. recuperado de: http://www.recetas-mexicanas.org/empanadas-2/