

CHIAPAS
A UN CLICK DE DISTANCIA
Discurso "La convievencia familiar"
“Hipocresía y avaricia”
La hipocresía es una acción en la cual una persona aparenta algo o hace algo, que realmente no siente; alguna vez a mi me llegó a pasar que una persona a la que consideraba una amiga, me decía cosas muy lindas y conmigo se portaba bastante bien, sin embargo, al momento en que no nos veíamos, resulta que no decía las mismas cosas de mi que cuando me encontraba ante ella; por lo que al momento de enterarme de que no era la persona que creía, me decepcioné completamente y dejé de considerarla importante en mi vida como solía hacerlo y finalmente nos separamos olvidando la supuesta amistad que había entre ambas, pero ¿por qué jugó conmigo?, eso me lo pregunté bastante tiempo.
Por otro lado la avaricia es cuando una persona lleva a cabo una serie de malas acciones para lograr un objetivo, por lo general económico, desde mi punto de vista la gente avara realmente no es feliz y no disfruta lo que tiene como su familia por preocuparse en sus acciones económicas, mi punto es, ¿por qué la gente es tan ambiciosa si lo que importa es sentirse bien emocionalmente?,¿por qué es tan importante tener algo sumamente valioso si en el caso de morir no te llevas nada?.
La hipocresía es una mala acción ya que en cualquier momento la verdad cae, suele no pasar mucho para que una mentira se descubra y por lo tanto la hipocresía es considerada una mentira; como dice Miguel de Cervantes “Aunque la hipocresía suele andar lista, a largo andar se le cae la máscara y queda son el alcanzado premio”, (Miguel de Cervantes, ); lo que hace referencia a que no importa lo que pase las cosas siempre salen a la luz.
Otra frase que me gusta mucho y que siento que dice mucha verdad es la de William Shakespeare, Dios os ha dado una cara y vosotros os hacéis otra, (Shakespeare), lo que hace referencia a que naciste con una actitud, personalidad, forma de pensar; pero la persona llega a ser una persona completamente diferente o en algunos aspectos cuando está con otra persona, es decir, actúa de manera diferente con la gente y no es sincera.
Luego descubrí que las personas son hipócritas porque quieren algo proveniente de ti, ya sea que le ayudes a hacer algo, a acercarse a alguien, etc; es decir, nada más te hacen bonita cara aunque no le agrades porque necesitan algo de ti, que les llene un vacío personal.
Tocando el otro tema a tratar, la avaricia, se trata en ser envidioso con las personas que te rodean con tal de no gastar nada de lo que se tiene, es algo así como ser una persona que ahorra constantemente pero no deja de hacerlo, puesto que no invierte para nadie, en algunos casos, ni siquiera para el. Por ejemplo, hace algunos años tuve que ir al teatro a ver una obra titulada “El avaro” de Moliere; la cual me pareció interesante por el mensaje que esta tenía, sin embargo hubo algunas escenas que no me gustaron por completo pero el mensaje que transmitía era muy bueno; la obra trata sobre un señor que no compartía su dinero con nadie y lo tenía escondido en una parte de su jardín, al final el señor no es feliz.
A lo que quiero llegar con esto es a que las personas avaras no son felices porque no comparten los vienes que tienen pues sólo les importa conservar, dicho esto en mi forma de pensar, el ámbito económico no es lo más importante pues por estar tan al pendiente de si gastan dinero o no, no disfrutan a las personas que los rodean, no disfrutan el momento, no disfrutan el día, no disfrutan la vida.
Para mí es demasiado importante que una persona sea feliz aunque no tenga muchos vienes, pues al momento de carecer de las cosas materiales, no piensas demasiado en lo que gasta, porque tiene en mente el simplemente gastar lo necesario para pasar un excelente día; con lo que me baso para sustentar este argumento es la frase, El pobre carece de muchas cosas; el avaro de todo. (Séneca, 4 a.C), en la cual desde mi punto de vista realmente dice muchas verdades.
Otra cosa que me cuestiono es ¿por qué es tan importante tener algo sumamente valioso si en el caso de morir no te llevas nada?, sinceramente es bueno tener dinero para poder sobrevivir con las necesidades básicas como el comer, tener una vivienda, etc; pero no veo la necesidad de tener cosas demasiado lujosas o muy extravagantes, realmente no es muy importante, desde mi punto de vista; ya que al momento de querer tener algo caro, es por vanidad o ego, todo por querer verte mejor que los demás, por resaltar o simplemente por moda, pero en un momento determinado esa cosa costosa que se compró, se devaluará y saldrá un modelo más caro y nuevo, por lo que a mi parecer, no tuvo mucho caso el haber comprado algo demasiado elevado de precio.
Cada individuo intenta [mediante el empleo de su capital] que el ingreso anual de la sociedad sea tan grande como pueda. Por regla general, no intenta promover el bienestar público, ni sabe cuánto está contribuyendo a ello. (Smith, 1776); esta frase me parece bastante interesante y cierta, porque tiene relación entre la avaricia y el egoísmo, ya que las personas no les importa si están haciendo algo bien o mal, es decir están siendo egoístas e inclusive algunos hipócritas, por ejemplo, pude ser que la persona sea un político y le diga a la población que va a ayudar a la gente a tener una mejor economía, a que haya más empleos, etc; y finalmente al ser electo, no les ayudé con lo que les estaba prometiendo, porque, lo que realmente el quería es ganar más dinero con el puesto que es más elevado al que tenía , con tal de obtener un bien propio.
Ya que he encontrado los elementos necesarios para sostener mi tesis, afirmo que la hipocresía es una acción mala porque es estar mintiendo, tener diferente personalidad con distintas personas, estar mintiendo porque quieren algo, no te consideran realmente como alguien importante en su vida, nada más eres parte de una necesidad.
La avaricia es el efecto del egoísmo al igual que la hipocresía, porque en la hipocresía no le importa a la persona que comete el acto, si le está afectando a la persona que se le está haciendo la acción y en la avaricia pasa lo mismo, pero lo que se busca es tener un bien, y a diferencia de la hipocresía, la avaricia, no comparte nada con nadie o lo que gasta es por un bien propio; es como volverse compulsivo o adicto a algo.
Avaricia. agosto, 27, 2015, de María Madre de Dios Sitio web: http://www.pensamientos.org/pensamientosavaricia.htm
(2010). Citas de Hipocresía. agosto, 27, 2015, de Ges Trek Sitio web: http://www.citascelebres.eu/citas-celebres-y-frases-celebres/citas-y-frases-de-hipocresia.php
Adam Smith: la naturaleza egoísta del hombre.. agosto, 27, 2015, de UNAM Sitio web: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/amma/2.pdf